Inicio General Ofrecen recompensa de L300 mil por captura del abogado Rolando Sánchez

Ofrecen recompensa de L300 mil por captura del abogado Rolando Sánchez

La Policía Nacional ofrece 300 mil lempiras por información sobre Rolando Sánchez Salinas, falso criminólogo que fingió ser sobrino del Ministro de Seguridad.

Tegucigalpa, Honduras

La Policía Nacional ofreció este viernes una recompensa de 300 mil lempiras por información que lleve a la captura de Rolando Josué Sánchez Salinas, quien se hacía pasar fraudulentamente por criminólogo y aseguraba ser sobrino del Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, afirmación que las autoridades desmintieron.La Policía Nacional de Honduras informó sobre la emisión de una orden de captura contra el abogado Rolando Josué Sánchez Salinas, quien se hacía pasar fraudulentamente por criminólogo especializado en delitos como el lavado de activos y rastreo de sustancias ilícitas. Además, aseguraba ser sobrino del Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, lo que fue desmentido categóricamente por las autoridades.

Las investigaciones revelaron que Sánchez Salinas también se presentó como director del Departamento Legal de Copeco y utilizó credenciales falsas para ganar la confianza de terceros, incluyendo agentes policiales.

Se constató que trabajó en Copeco en cargos administrativos hasta su destitución en marzo de 2023. Además, obtuvo medidas de seguridad por una solicitud del Conadeh, lo que le permitió estar acompañado por agentes policiales, situación que fue suspendida tras descubrirse sus engaños.

La Policía Nacional suspendió a un oficial con el rango de subcomisionado, relacionado con la asignación de agentes vinculados al sospechoso Rolando Josué Sánchez Salinas, quien está siendo investigado por su participación en actividades ilícitas. Esta decisión se toma luego de que el implicado mantuviera contacto con agentes policiales, quienes, según informes, fueron involucrados en estas actividades.

En un hecho lamentable, se ha señalado la irresponsabilidad de una persona que, sin rigor investigativo, divulgó información anticipada en su cuenta de X (anteriormente Twitter), antes de la captura de Sánchez Salinas. En dicha publicación, se vinculaba al sospechoso con el homicidio del empresario Franklin Villeda, lo que alertó a los implicados y obstaculizó la captura, afectando negativamente el curso de la investigación. Estas filtraciones en redes sociales comprometieron la efectividad de la operación policial.

Con el objetivo de avanzar en el caso y garantizar que la justicia prevalezca, la Policía Nacional ofrece una recompensa de trescientos mil lempiras a quien proporcione información confiable que conduzca a la ubicación y captura de Rolando Josué Sánchez Salinas. La institución hace un llamado a la población para colaborar con las autoridades, asegurando total confidencialidad y protección para quienes suministren datos cruciales para el éxito de esta operación de alto interés público.

Vinculación en el asesinato

Las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron a un policía por su vinculación en el asesinato del comerciante Franklin Villeda Caballero, cuyo cuerpo fue hallado calcinado en la aldea Las Vegas, Pimienta, Cortés. Además, se ha emitido una orden de captura contra el abogado Rolando Josué Sánchez Salinas y otro policía, ambos prófugos.

La investigación ha revelado una red de crimen organizado en la que jueces, fiscales y policías participaban en estafas, ofreciendo la recuperación de bienes asegurados o incautados por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), a cambio de grandes sumas de dinero.

El comerciante Villeda Caballero, quien viajó desde Tocoa, Colón, para realizar una transacción de propiedades bajo la custodia de la OABI, habría sido víctima de una estafa. Tras un desacuerdo con Sánchez Salinas, quien supuestamente le cobró una suma millonaria por recuperar propiedades, el comerciante fue asesinado y su cuerpo incinerado en Pimienta.

El abogado implicado, según las autoridades, organizaba reuniones en lujosos hoteles de Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde, acompañado de escoltas policiales, engañaba a los clientes haciéndoles creer que representaba a la OABI y la Fiscalía. Utilizaba contactos con fiscales y jueces para manipular casos y evitar incautaciones de bienes, a cambio de pagos millonarios. Además, mostraba propiedades de la OABI a sus clientes, actuando como intermediario fraudulento.

La Policía confirmó la captura del policía involucrado y detalló que el caso forma parte de la operación “La estructura del abogado”, destinada a desmantelar esta red criminal. Sin embargo, la efectividad de la operación se vio comprometida debido a la filtración de información en redes sociales, lo que alertó a los sospechosos.