
Esto significa que el comprador tendrá que permitir que le tomen una foto de su rostro, además de proporcionar su número de identidad, nombres y huellas dactilares.
Lorenzo Sauceda Cálix, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), anunció la medica y agradeció la disposición de las compañías telefónicas para adoptar este nuevo requisito al solicitar una tarjeta SIM.
“Este es un gran aporte para la seguridad de todos los 8 millones de hondureños y, a partir del 15 de marzo, 5,000 agentes distribuidores debidamente autorizados comenzarán a vender bajo esta modalidad”, expresó.
Dijo que con la medida se eliminará la venta ambulante de chips en las calles. Para los ciudadanos que ya son usuarios de las empresas de telefonía se les ofrecerá la opción de registrarse desde su dispositivo móvil a través de una aplicación en la Play Store y App Store.
“Los que ya tenemos chip, a partir del 1 de mayo comienza el proceso de autogestión a través de una aplicación que aún está en desarrollo. La lanzarán en redes y cada ciudadano podrá descargarla y realizar su registro biométrico por sí mismo”, indicó.
Aclaró que el proceso se extenderá por un mes, del 1 de mayo al 1 de junio.
Y advirtió a quienes utilizan los servicios móviles de manera indebida que perderán su número de teléfono.