Inicio General Resguardan escuela Elliot Dover tras alerta de posible tiroteo masivo emitida por...

Resguardan escuela Elliot Dover tras alerta de posible tiroteo masivo emitida por EE. UU

La escuela cristiana Elliot Dover Christian School permanece este miércoles bajo resguardo militar, luego de que la Embajada de Estados Unidos en Honduras emitiera una alerta de seguridad sobre un posible tiroteo masivo, señalando como posibles objetivos a esta institución, al Centro Cívico Gubernamental y a un centro comercial capitalino.

La advertencia, divulgada oficialmente por la sede diplomática, señalaba como fechas clave el martes 6 y el viernes 16 de mayo, lo que activó protocolos de seguridad en varios puntos estratégicos de Tegucigalpa.

En respuesta, las autoridades del centro educativo solicitaron refuerzos a las fuerzas de seguridad, que mantienen vigilancia permanente en los alrededores desde el día martes.

Autoridades educativas desconocen motivos de la inclusión

María de los Ángeles Méndez, directora de la Elliot Dover, aseguró que hasta el momento no han recibido ninguna amenaza directa.

“No entendemos por qué la embajada incluyó nuestra escuela en la alerta, ya que no hemos tenido ningún indicio o comunicación que nos haga pensar en una amenaza concreta”, declaró a medios de comunicación.

La jornada escolar del martes se desarrolló con normalidad durante la mañana; sin embargo, los estudiantes fueron evacuados al mediodía como medida de precaución.

“Lo que hemos hecho es pedir el respaldo de los cuerpos de seguridad, que han permanecido fuera del centro para garantizar la tranquilidad de todos”, añadió Méndez.

Temor entre padres y personal

A pesar del mensaje de calma transmitido por la dirección del centro, algunas voces dentro de la comunidad educativa han manifestado su preocupación de forma anónima, señalando que toda alerta proveniente de la embajada estadounidense debe ser tomada con la máxima seriedad.

“La Embajada de Estados Unidos cuenta con un amplio aparato de inteligencia y no lanza alertas sin fundamentos. Debemos extremar medidas”, expresó una fuente vinculada al colegio.

Medidas continuarán

Hasta el momento, las autoridades hondureñas no han emitido una postura oficial sobre la amenaza, pero la presencia militar y policial se mantendrá al menos hasta el 16 de mayo, fecha también mencionada en el comunicado estadounidense.

Mientras tanto, padres de familia, docentes y alumnos esperan mayor claridad y una investigación que permita determinar si existe un riesgo real o si se trató de una medida preventiva ante información no confirmada.