
El cese a la deforestación en 43 áreas protegidas y la restauración de 70,000 hectáreas de bosque reportó el Instituto de Conservación Forestal (ICF) como parte de los logros del año 2024 en materia de protección y recuperación de los bosques, con la “Comisión Cero Deforestación al 2029”.
A esas cifras se suma el combate del 90 por ciento de los incendios forestales y un control total del 100 por ciento de los brotes de plagas forestales, de acuerdo a la institución.
En el marco de la Fuerza de Tarea Interinstitucional Contra el Delito Ambiental (FTIA), con el liderazgo del ICF, se ejecutaron 673 intervenciones en 43 áreas protegidas, con 14 neutralizaciones dentro de zonas núcleo de áreas protegidas, 230 patrullajes en carreteras y reservas naturales y 211 operativos en campo e industrias, con el fin de combatir la deforestación y los delitos contra el medio ambiente.
En materia de conservación, en 2024 el ICF informó que logró la restauración de 70,000 hectáreas de bosque, más de 8,000, mediante reforestación directa y el resto vía seguimiento activo de la regeneración natural.

Asimismo, por medio del Programa Nacional de Reforestación se produjeron 3.1 millones de plantas a través de 117 viveros, incluyendo 25 viveros permanentes del ICF.
Además, se lanzó la Estrategia Nacional de Restauración Forestal (ENRF), instrumento con el que se busca acelerar el proceso de recuperación de los bosques, ya que se involucra a todas las instituciones y sectores de la sociedad para reforestar 1.3 millones de hectáreas, como objetivo de país al año 2030.
Producto de la influencia del fenómeno de El Niño y las altas temperaturas, según proyecciones, se encontraban en riesgo, 2.4 millones de hectáreas de bosque propensas a incendios forestales, sin embargo, gracias a la defensa y a las múltiples acciones del gobierno, no resultaron afectadas 2 millones 119,000 hectáreas. La afectación en 2024, registró unas 296 mil hectáreas.
En el marco del Comité Nacional de Protección Forestal (Conaprofor), se combatió el 90 por ciento de los incendios forestales, es decir, 2,831 incendios, bajo el liderazgo del ICF y en conjunto con las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y cuadrillas comunitarias que se sumaron a proteger los recursos naturales, pese a contar con presencia de incendios forestales, con temperaturas más altas y de fácil propagación por las condiciones extremadamente secas que se experimentaron en el país.